Polvo de arrozAdemás de ser delicioso, el arroz aporta fibra a tu organismo, es rico en vitaminas y no contiene grasa; por lo que es ideal para reducir el colesterol y mejorar la digestión para mantenerse bella por dentro. Sin embargo, poco sabemos en occidente de lo mucho que puede hacer por nuestra belleza exterior.
Las mujeres de Oriente han utilizado el
polvo de arroz en sus rostros para mantener una apariencia suave e iluminada (a ellas se les llamaba “
Nuka- Bijn“, que quiere decir belleza nueva. En la actualidad es un régimen que nos sólo se limita a aquéllas de clase alta, ya que incluso las trabaJadoras de granjas usan el agua con arroz para baños corporales con el fin de suavizar y nutrir su piel.
Las mujeres más bellas en Japón utilizan el polvo de arroz para lucir hermosas.
El
grano de arroz es muy efectivo en pieles sensibles, pues protege contra los radicales libres y es rico en
antioxidantes. Además, se considera como el mejor aglutinante en la elaboración de maquillajes y cosméticos, no causa alergia ni irritación, comparado con los aglutinantes sintéticos usados en la mayoría de los productos, que pueden ser muy agresivos y a la larga dañinos para tu cutis.
Las
marcas de belleza siempre están en busca de los ingredientes más interesantes para la piel. En el arroz encuentra que:
Las piedras llegan desde China, Japón, Arizona y Hawaii, y su calor y poder magnético combinados con un masaje te revitalizan, te llenan de energía y oxigenan la piel de todo el cuerpo.
Esta terapia es una combinación de piedras calientes de lava basáltica y piedras frías de mármol, que se aplican sobre puntos determinados del cuerpo y se usan para masajear zonas especiales.
La dinastía china Shang ya usaba piedras con fines terapéuticos; los romanos tras un baño caliente se tumbaban sobre mármol frío para disminuir los dolores y relajarse; las indias de América se colocaban piedras calientes sobre el vientre para aliviar dolores menstruales y con esta misma técnica los monjes japoneses favorecían el ayuno.
Calientes y frías
Llas piedras basálticas son rocas volcánicas oscuras y densas, que cuanto más oscuras son, como la lava de Hawaii, mayor es su contenido de hierro y más tiempo retienen el calor, lo que hace que aumente su poder magnético y por lo tanto sus bondades, entre las que destaca la dilatación de los vasos sanguíneos y linfáticos.
Las piedras frías suelen ser de mármol paquistaní y entre sus propiedades mejoran el aspecto de la piel, la revitalizan y le dan firmeza, además de conseguir una relajación total.
Generalmente, durante la terapia o masaje con piedras, se usan más de 60 rocas volcánicas diferentes, que alcanzan los 60 °C sin quemar la piel.
Tratamiento con lava volcánica
La estimulación muscular por gimnasia pasiva o electro estimulación se lleva a cabo mediante la aplicación de corrientes excitomotoras, las cuales producen una contracción muscular semejante a la de un ejercicio físico natural.
La capa muscular que se encuentra debajo de la grasa presenta con frecuencia un estado hipotónico y su contracción ayudará a tratar la flaccidez que normalmente va asociada a ella.
También la contracción muscular actúa estimulando la circulación sanguínea y linfática, facilitando una tonificación constante de la musculatura elegida.
Su fácil aplicación nos permite trabajar diferentes grupos musculares como lo pueden ser piernas, glúteos, abdomen, cintura, brazos, espalda y laterales de busto.
La duración de una sola sesión de electroestimulación es de 50 min., tiene diferentes programas que se aplicaran en función de la necesidad de la piel.
En un programa personalizado de tonificación y moldeo de cuerpo, son muy pronto los resultados debido al trabajo integral realizado.
¿HAS OIDO HABLAR DE LAS MARAVILLOSAS PROPIEDADES DEL REISHI (GANODERMA LUCIDUM)?Ganoderma lucidum
Composición. Sus acciones preventivas y terapéuticas
•Es un hongo basomiceto que se puede encontrar en los bosques templados de todos los continentes.
•Consumido por los humanos desde hace más de cuatro mil años.
•Desde siempre considerado como el Rey de los productos naturales por sus múltiples propiedades preventivas y curativas y por estimular la longevidad.
•Composición:
Compuestos triterpenoides, betaglucanos, polisacáridos y poliglucopéptidos, ácidos grasos, adenosina, esteroles, alcaloides biológicos, aminoácidos polipéptidos, derivados furánicos,
superoxidodismutasa, vitamina E, vitamina C, vitamina D, vitamina B1, germanio, selenio, magnesio y potasio.
•A su rica y variada composición, se deben los numerosos y variados efectos beneficiosos que se le atribuyen desde siempre.
•El Ganoderma lucidum consumido durante siglos, tiene muy pocos, ligeros y reversibles efectos indeseables, las pocas veces que se presentan.
•El Ganoderma lucidum se toma exclusivamente por vía oral. Las formas de preparación varían mucho (cocciones del el hongo completo, de sus micelios, disoluciones hidroalcohólicas, extractos acuosos, etc).
•De todas ellas, la preparación con el polen de esporas es la más completa de las referidas; porque contiene la mayor parte de las sustancias bioactivas del hongo y porque es la única preparación que permite controlar la dosis que se ingiere
ACCIONES
Antioxidante (anti-envejecimiento)
Inmunomodulador (estimula las defensas orgánicas)
Antiinflamatorio
Antirreumático
•Mejora los síntomas y acorta la duración de los cuadros clínicos provocados por el Herpes simple y el Genital.
•Posee efectos hipoglucemiantes (descenso de azúcar) en diabéticos.
•Disminuye las tasas de colesterol.
•Tiene efecto hepatoprotector.
•Por sus propiedades anti-hormonales (anti-androgénicas) mejora los síntomas originados por la hipertrofia benigna de próstata.
ACCIONES ANTITUMORALES
Los constituyentes del Ganoderma, prometen ser la esperanza futura para conquistar el cáncer en los años venideros
A medida que van apareciendo artículos con evidencias científicas directas, el Lingzhi [o algunos de sus componentes] puede considerarse como agente anticanceroso
•Acciones antitumorales
–Cáncer de mama
–Cáncer de próstata
–Cáncer de pulmón
–Cáncer de colon, de recto
–Cáncer de vejiga
–Neoplasias hematológicas
•Acciones antitumorales
–Es imprescindible recalcar que, al margen de las investigaciones básicas y experimentales, cuando nos referimos a seres humanos, su consumo siempre se da como complemento del tratamiento médico
habitualmente prescrito
•Mecanismos de actuación antitumoral (I)
–Inhibiendo la angiogénesis del tumor (la formación de vasos que nutren al tumor, facilitando su crecimiento)
–Estimulando la apoptosis (muerte espontánea de las células), de las células neoplásicas, respetando a las células sanas.
–Acción citocida directa sobre las células tumorales.
•Mecanismos de actuación antitumoral (II)
–Alterando el ciclo de reproducción celular
•Induciendo a las células cancerosas a permanecer en fase de reposo.
•Inhibiendo la acción de la Telomerasa.
–Disminuyendo la adherencia de las células neoplásicas(impidiendo el crecimiento y extensión del tumor).
–Actuando sobre los mecanismos hormonales de los tumores hormonales dependientes (mama, próstata).
•Mecanismos de actuación antitumoral (III)
–Inhibiendo la disminución de la inmunidad originada por las propias células tumorales (disminución que facilita el crecimiento del tumor y los efectos generales que provoca el cáncer).
–Estimulando la inmunidad general del organismo
- Facilitando la eliminación de las células neoplásicas
- Mejorando las condiciones generales del organismo
•Mecanismos de actuación antitumoral (IV)
–Previniendo o atenuando los efectos adversos de la RADIOTERAPIA y de la QUIMIOTERAPIA, potenciando su acción terapéutica y disminuyendo las complicaciones de éstas.
•¿Porqué si presenta tan diferentes y tan buenos efectos beneficiosos, la mayoría de la población occidental desconoce la existencia del
Ganoderma lucidum?
•¿Porqué hasta hace poco ha permanecido ignorada por la investigación médico científica?
-Hasta hace poco, la presencia de Ganoderma lucidum en el mercado, pertenecía únicamente a la recolectada en los bosques.
-Las existencias apenas podían abastecer al mercado Asiático.
-El cultivo del hongo en explotaciones agrícolas exclusivas permite la producción en gran escala.
diseño de www.cubocreatividad.es